Pacto PSOE-Ciudadanos: Los contratos se reducen a tres tipos: indefinido, de formación, y estable y
- Alejandro Mendoza
- 28 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Pedro Sánchez y Albert Rivera firmaron el pasado miércoles un acuerdo de investidura y gobierno “progresista y reformista” para esta legislatura. Uno de los puntos más esperados del documento giraba en torno al mercado laboral, con la duda de si se derogaría la reforma del PP de 2012. El resultado es una simplificación de la contratación, con tres modalidades: indefinido, temporal, y de formación y de relevo.
Las negociaciones de las últimas semanas han suavizado las posturas de ambos partidos. El PSOE pretendía revocar la reforma laboral de 2012 y Ciudadanos aplicar su idea estrella, el contrato único. El acuerdo, finalmente, cae más del lado liberal. La nueva fórmula de contrato temporal, el llamado estable y progresivo, integra la progresividad en la indemnización que incluía el contrato único. La finalización de contrato tendrá un coste de 12 días por año trabajado el primer año, de 16 días el segundo y al tercero será de 20 días.

La indemnización por despido procedente en los contratos indefinidos sigue en 20 días al año y en 33 para los improcedentes. En un primer momento, el documento recogía un coste de 20 días el primer año y de 25 el segundo para los despidos improcedentes, algo que fue corregido ante las críticas del resto de partidos. Por tanto, no se recuperan los 45 días por año trabajado en estos despidos como antes de la reforma laboral de 2012. Además, se creará un nuevo fondo que se ocupará del pago de 8 días por año, pero el documento no detalla cómo se financiará este fondo. Por la izquierda, el pacto vuelve a dar importancia a los convenios colectivos e incluye alicientes para las empresas que aumenten sus contratos indefinidos y desincentivos para aquellas que abusen de los contratos temporales.
Paradójicamente, el texto recoge que la “nueva reforma perseguirá clarificar las condiciones del contrato indefinido, especialmente respecto a las causas del despido”. Esta es solo una de las vaguedades manifiestas de un acuerdo lleno de intenciones que tendrán que desarrollar en el futuro. Eso sí, si es que PSOE y C’s acaban sumando aritméticamente lo que, según Sánchez, “suma, sí, suma”, verbo que repitió hasta nueve veces en su comparecencia ante los medios.
Comments