top of page

¿Qué supone la bajada del Euríbor?

  • Júlia Moreiro
  • 5 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

El pasado mes de febrero acabó con una noticia importante para el sector financiero: el Euribor a un año había bajado, concretamente se cerró en -0,008%. Pero, ¿qué significa esto? ¿Qué supone?


El Euribor es un índice que indica el tipo de interés al que los bancos ofrecen el dinero a otras entidades financieras. Es decir, indica el precio de venta del producto bancario: el dinero. Pero no se trata de un indicador único sino que está formado por un conjunto de ellos: se habla del Euribor a una semana, a un mes y a 12 meses. Este último, el que nos ocupa, es el que suele hacer referencia a las hipotecas.


La consecuencia principal de esta bajada es que las cuotas de los créditos hipotecarios, en términos generales, se van a reducir unos 158 euros al año. Por lo tanto, que las hipotecas serán más baratas. Aun así, la rebaja depende del importe inicial solicitado al banco. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2015 el importe medio solicitado a las entidades financieras para una hipoteca rondaba los 110.000€. Si se aplica la bajada del Euribor a esta cifra el ahorro anual ronda los 430€.


Comments


 la nostra filosofia: 

 

L’economia la controlen uns pocs, però ens afecta a tots.

Per aquest motiu, pretenem apropar-te l’economia que t’interessa de veritat i que et toca més de prop.

 

Economia de carrer és consum, turisme, banca, transport, treball i noves tecnologies. Som el teu mitjà de confiança per entendre tot el relacionat amb la teva butxaca.

Segueix-nos a les xarxes
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
entrades recents
etiquetes

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page