top of page

La invasión de las aplicaciones afecta a la banca

  • Júlia Moreiro
  • 15 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Los pagos por Internet cada vez son más frecuentes en España. Fuente: worlinty.com

Hoy en día hay aplicaciones para todo. Se usan para encontrar pareja, para jugar o para consultar las últimas noticias. La tecnología se ha colado hasta en el más pequeño rincón de nuestras vidas, las apps están tan integradas en nuestra rutina que ni siquiera nos damos cuenta de lo útiles que llegan a ser. El sector de la banca no ha quedado al margen de la invasión de las aplicaciones móvil: el uso de las llamadas fintech es cada vez más frecuente. Gracias a ellas, los clientes de los bancos pueden realizar sus gestiones mucho más rápido y con un solo botón a través de su smartphone.


El concepto fintech es una contracción de las palabras inglesas finance y technology. Este término envuelve a todas las empresas financieras que se aprovechan de las nuevas tecnologías para ofrecer su producto. Tal y como indica el último informe sobre el tema publicado por la empresa ASSET Directivos Financieros, más de la mitad de la población española no está familiarizada con el sector financiero digital. La idea de que se puede tener una sucursal bancaria en el móvil aún no ha calado en España. La gente todavía no es consciente de que puede gestionar sus cuentas, hacer transferencias o pedir un préstamo tan solo metiendo la mano en el bolsillo.


La razón principal de la ignorancia de las fintech en España es que han llegado tarde. En otros países como Estados Unidos hace más de 18 años que existen servicios financieros parecidos. La famosa empresa americana PayPal, conocida mundialmente como la abuela de la financiación digital, es una de las primeras compañías del sector comercial electrónico. A finales de los 90, ya se presentaba como la principal alternativa a los métodos convencionales de pago en papel, permitiendo pagar en webs y transferir dinero por correo electrónico.


A pesar del desconocimiento generalizado, el sector español de las fintech existe y crece cada vez más. Cada día reciben más inversión y se están consolidando como unas de las start up’s más potentes. Aun así, la mayoría de compañías están en proceso de construcción ya que, de momento, no han conseguido ser la primera opción de los clientes. Según el informe de ASSET Directivos Financieros, los usuarios de los bancos todavía se fían más del sistema tradicional. Las aplicaciones financieras son, hoy por hoy, la tercera o cuarta de sus opciones a la hora de valorar las posibilidades de gestión de su patrimonio.


Comments


 la nostra filosofia: 

 

L’economia la controlen uns pocs, però ens afecta a tots.

Per aquest motiu, pretenem apropar-te l’economia que t’interessa de veritat i que et toca més de prop.

 

Economia de carrer és consum, turisme, banca, transport, treball i noves tecnologies. Som el teu mitjà de confiança per entendre tot el relacionat amb la teva butxaca.

Segueix-nos a les xarxes
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
entrades recents
etiquetes

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page